Pueblito Boyacense - patrimonio cultural y turístico de Boyacá
Pueblito Boyacense evoca la arquitectura colonial de algunos de los pueblos más emblemáticos de Boyacá en 7 manzanas: Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, El Cocuy, Sáchica, Monguí y Ráquira, cada uno con una plazoleta interna que es la réplica de la plaza del pueblo que representa. Sus calles empedradas, la teja de barro de sus casas, el almohadillado de sus muros, la madera, los balcones en madera, la forja, los faroles, etc. armonizan con los muebles y acabados rústicos que hacen remembranzas de la colonia y donde los visitantes experimentan las más extrañas sensaciones de encontrarse en otra maravillosa época.

En PUEBLITO BOYACENSE logras hacer varias actividades en un solo lugar; aquí encuentras una amplia oferta de servicios complementarios como hospedaje, restaurantes y actividades culturales!!!
Recuerda que aquí trabajamos en pro de la preservación, conservación y difusión y de las diferentes expresiones artísticas, mantener vivas las costumbres y tradiciones del folclore departamental y nacional prevaleciendo las manifestaciones innatas del legado y patrimonio nacional.

Pueblito Boyacense es un espacio y un estilo de vida que hay que experimentar, sentir y vivir. Es el lugar de residencia de numerosos cultores y sus manifestaciones, las cuales, junto con la arquitectura, la calidez y hospitalidad de sus gentes hacen de Pueblito un hermoso paraje visitado permanentemente por numerosos turistas y el atractivo principal de la provincia de Tundama. Además de exaltar la arquitectura boyacense y colonial, Pueblito busca enaltecer y cultivar las expresiones más nobles del espíritu como la música, el teatro, la escultura, la fotografía, la danza, el tallado etc. Permanentemente se realizan actividades culturales de diversa índole en todas las épocas del año, como es el caso de la Semana Santa Cultural, el Bazarte y la Ruta Navideña.